
Cómo consumir aceites de CBD
El aceite de CBD se puede usar de varias maneras:
-
Sublingual: El aceite de CBD se coloca debajo de la lengua, se espera un minuto y luego se traga. De esta forma, el aceite se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo.
-
Tópico: El aceite de CBD se puede aplicar directamente sobre la piel en áreas problemáticas, como dolores musculares o articulares, o para tratar problemas de piel como eczema o psoriasis.
-
Comida: El aceite de CBD se puede agregar a los alimentos y bebidas. De esta manera, se puede disfrutar de los beneficios del CBD al mismo tiempo que se disfruta de la comida o bebida.
La dosis recomendada varia según la persona y la situación. Calcula tu dosis recomendada aquí a bajo👇🏼
Beneficios del aceite de CBD

Ansiedad e insomnio
El aceite de CBD está indicado para los casos de ansiedad grave. Estos incluyen ataques de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo e, incluso, síntomas de estrés postraumático. También ayudaría en problemas menos graves como la ansiedad social o el nerviosismo. Asimismo, contribuiría a reducir el insomnio.

Dolore e inflamación
El aceite de CBD se une a los receptores endocannabinoides y esto contribuye en la regulación de funciones como el sueño, el apetito y el dolor. De esta manera, disminuiría la severidad de los dolores y, además, reduciría la inflamación.

Energizante
El cuerpo tiene cannabinoides naturales y estos influyen en aspectos cerebrales e inmunológicos como el estado de ánimo, las emociones, el alivio del dolor, el apetito y otros. Asimismo, ayudan a mantener el equilibrio energético natural del organismo.

Trastornos neurodegenerativos
El aceite de CBD también ayudaría a equilibrar el sistema nervioso y, por eso, se recomienda como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson, la esclerosis e, incluso, la enfermedad de Alzhéimer.

Diabetes
El aceite de CBD reduciría el riesgo de desarrollar diabetes. En quienes ya tienen esta enfermedad ayudaría a mantener más equilibrados los niveles de insulina. Además, actuaría para aliviar la neuropatía diabética. No obstante, no hay datos 100 % concluyentes al respecto.

Salud cardiovascular
Hay evidencia limitada de que el aceite de CBD ayudaría a prevenir y reducir los problemas cardiovasculares. En general, ofrecería beneficios para el funcionamiento del sistema circulatorio y afecciones cardiacas. Por otra parte, contribuiría a reducir la presión elevada.